Cargando. Por favor, espere

¿Influye Wikipedia en la fundamentación de las resoluciones judiciales?

Fernández Hernández, Carlos

Diario La Ley, Nº 64, Sección Ciberderecho, 29 de Julio de 2022, LA LEY

LA LEY 5079/2022

Un estudio realizado por investigadores del MIT y de la universidad irlandesa de Maynooth muestra que la inclusión en Wikipedia de un artículo sobre un precedente judicial, aumentó un 20% las citas del mismo en las sentencias de instancia que resolvían asuntos relacionados. Además, se aprecia que en esos casos, los jueces tienden a reproducir los argumentos recogidos en Wikipedia.

Portada

La búsqueda de información jurídica es una de las actividades más habituales de los profesionales del Derecho, ya sean abogados, fiscales o jueces.

Los primeros necesitan localizar las bases legales de su pretensión, junto con las interpretaciones de los tribunales (y, en ocasiones, doctrinales), más favorables a las mismas. Los segundos, en especial los jueces, necesitan encontrar, fundamentalmente, los precedentes jurisprudenciales que sustentan la interpretación que realizan de la norma para resolver el caso que se les plantea.

La mayoría de estas búsquedas suele hacerse en bases de datos especializadas. Pero, como ya demostraban estudios previos, la proliferación de recursos abiertos en internet está haciendo que muchos profesionales orienten su búsqueda, en primer lugar, a estos recursos gratuitos, localizables a través de consultas sencillas en buscadores como Google.

Para valorar las implicaciones de estas prácticas en la forma en que los jueces resuelven los casos que les son planteados, un grupo de estudiosos del Massachussets Institute of Technology (MIT), la universidad de Cornell y la universidad nacional irlandesa de Maynooth, han procedido a evaluar si la fuente de información más conocida, la enciclopedia on line Wikipedia, influye en el contenido de las decisiones judiciales.

El resultado, tal como se recoge en el artículo Trial by Internet: A Randomized Field Experiment on Wikipedia’s Influence on Judges’ Legal Reasoning ("Juzgando por medio de internet: un experimento de campo aleatorio  sobre la influencia de Wikipedia en el razonamiento jurídico de los jueces"), incluido en The Cambridge Handbook of Experimental Jurisprudence, publicado por Cambridge University Press, es que esa influencia se produce, particularmente entre los jueces de primera instancia.

La publicación de un artículo en Wikipedia aumenta su cita por los tribunales de instancia

Tal como informa Bob Ambrogi en lawnext.com, para evaluar si Wikipedia influye en las decisiones judiciales, los investigadores se propusieron comprobar dos aspectos de esa posible influencia: 1) si la creación de un artículo de Wikipedia sobre un caso lleva a que ese caso se cite más a menudo en las decisiones judiciales y, 2) si el texto de las decisiones judiciales está influido por el texto del artículo de Wikipedia correspondiente.

El experimento fue aprobado por los respectivos comités de ética del MIT y de la Universidad de Maynooth, y se orientó a comprobar la potencial vulnerabilidad del razonamiento jurídico judicial a la influencia de fuentes de información de autor y editor desconocido.

Para llevar a cabo esta evaluación, un grupo de estudiantes de Derecho de la universidad, con acceso a amplios repositorios de información jurídica oficiales y bajo supervisión de sus profesores, procedieron a redactar y dar de alta en Wikipedia unos 150 artículos sobre decisiones del Tribunal Supremo irlandés. La mitad de los artículos se eligieron al azar para subirlos a Wikipedia y facilitar su libre acceso por jueces, secretarios, abogados y otros. La otra mitad se mantuvo fuera de línea, proporcionando la base contrafactual sobre lo que ocurriría en caso de ausencia de un artículo de Wikipedia sobre un asunto.

La elección de Irlanda como lugar de realización del experimento responde al hecho de que, como antigua colonia británica, Irlanda remonta los orígenes de su sistema jurídico moderno a la tradición del common law inglés, a través de la cual muchas de sus normas jurídicas han sido articuladas, moldeadas y desarrolladas por los jueces. Además, como jurisdicción de common law, el sistema jurídico irlandés comparte una similitud clave con otros sistemas jurídicos nacionales, como el del Reino Unido y el de EE.UU.: funciona dentro de una estructura judicial jerárquica en la que las decisiones de los tribunales superiores vinculan posteriormente a los tribunales inferiores y en la que los jueces citan casos anteriores como determinantes del principio o principios jurídicos aplicables. En este contexto de similitud, el sistema jurídico irlandés y, dentro de él, la jurisprudencia irlandesa, ofrece una importante ventaja: a diferencia de, por ejemplo, el Tribunal Supremo de Estados Unidos, sobre cuyas decisiones ya existen multitud de artículos en Wikipedia, las decisiones del Tribunal Supremo irlandés (o de cualquier otro tribunal irlandés) apenas han atraído este tipo de cobertura. Esta característica nos permite manipular la inclusión en Wikipedia de la jurisprudencia que debe aplicar un poder judicial de derecho común para determinar la posible influencia del sitio web en el razonamiento jurídico judicial de forma más general.

Los resultados del estudio muestran que la adición a Wikipedia de un artículo sobre un caso determinado, aumentó las citas sobre dicho caso en más de un 20% en las resoluciones posteriores. El aumento fue especialmente apreciable en los casos que apoyaban el argumento que el juez que los citaba estaba utilizando en la decisión. Este aumento se produjo particularmente por parte de los tribunales inferiores, siendo prácticamente inexistente en el caso de las citas realizadas por los tribunales de apelación.

Y aunque el estudio se centró en Irlanda, concluye que el impacto de Wikipedia en la toma de decisiones judiciales en jurisdicciones de common law común más grandes, como Estados Unidos, puede ser incluso mayor. "Por el momento, este efecto en Irlanda es limitado, porque el número de artículos sobre sentencias judiciales irlandesas en Wikipedia sigue siendo pequeño", dice el documento. "Pero en otras jurisdicciones, como Estados Unidos, ya se han añadido muchos más casos a Wikipedia”.

Los jueces tienden a reproducir los argumentos recogidos en Wikipedia

El estudio también utilizó el procesamiento del lenguaje natural para realizar una comparación semántica de las decisiones judiciales con los artículos de Wikipedia sobre los casos citados en esas decisiones. Los investigadores descubrieron que existe una similitud textual entre las decisiones judiciales y los artículos de Wikipedia.

Esto revela, dicen, que la presentación realizada por los estudiantes en Wikipedia "está influyendo por sí misma en el razonamiento judicial".

"La inclusión de un caso en Wikipedia se correlaciona con su citación judicial de una manera que sugiere una influencia directa", concluye el trabajo. "Del mismo modo, encontramos que el texto de las opiniones judiciales se correlaciona con el de las entradas de casos de Wikipedia, y que esta correlación se extiende más allá de los pasajes citados del caso pertinente para abarcar el propio análisis legal de Wikipedia”.

Una de las conclusiones más llamativas del estudio es que, en conjunto, estos resultados indican que, en ocasiones, los jueces se remiten a la Wikipedia en lugar de aplicar sus propios conocimientos jurídicos al elaborar sus decisiones. Algo que los investigadores sospechan que se produce cuando los jueces o secretarios tienen una alta carga de trabajo, por lo que la comodidad de la Wikipedia les es más atractiva.

Influencia de los contenidos on line gratuitos

Según el investigador del MIT Neil C. Thompson, autor principal del trabajo, citado por Ambrogi, este experimento de campo, pionero en su alcance, demuestra que “el efecto que estamos viendo es la causalidad, no sólo la correlación". El hecho solo los casos que se subieron a Wikipedia fueron los que se identificaron en las resoluciones judiciales analizadas, “nos permite demostrar que Wikipedia está influyendo tanto en lo que los jueces citan como en la forma en que redactan sus decisiones", dijo Thompson.

En conjunto, añade este investigador, nuestro estudio proporciona pruebas empíricas claras de una nueva forma de influencia en la aplicación de la ley por parte de los jueces: los contenidos en línea de fácil acceso generados por usuarios desconocidos.

Una evidencia que cuestiona la creencia de que cuando un litigante pide a un tribunal que resuelva sobre su pretensión, tiene derecho a suponer que el juez, basándose en su formación y experiencia profesional, resolverá su demanda mediante una determinación experta sobre de qué lado está la ley.

Según los autores del estudio, la mayoría de los especialistas coinciden en que, en la mayoría de los litigios, esta es una suposición razonable, basada en la idea tácita de que los jueces cuando resuelven un caso, renuncian a la conveniencia de acudir a fuentes de información fácilmente accesibles pero potencialmente poco fiables.

Si, por el contrario, acudiesen a fuentes poco fiables, incluso en casos rutinarios, la norma podría no ser determinante. Un escenario que, a su vez, suscitaría la preocupación de esta forma de resolver los litigios podría comprometer tanto la previsibilidad de los litigios como el ideal del Estado de Derecho.

En los primeros años de Internet, el evidente potencial de la tecnología para educar e informar llevó a su caracterización como una "superautopista de la información". Hoy en día, Wikipedia, la enciclopedia en línea de autoría, con sus más 6.375.000 artículos en inglés, es la apoteosis de esta visión. Pero, a pesar de sus muchos puntos fuertes como medio para poner de poner el conocimiento a disposición del mundo, su característica fundamental de autocreación colectiva también puede hacerla poco fiable: los temas especializados u oscuros suelen reflejar la perspectiva de uno o dos contribuyentes.

Conclusión: hay que optimizar la calidad de los contenidos on line gratuitos

Thompson pone también de relieve una importante consecuencia derivada de este estudio: si una fuente como Wikipedia es tan ampliamente utilizada por los tribunales, es importante encontrar formas de garantizar que la información que ofrece esta enciclopedia sea de la máxima calidad.

Según este análisis, en la tradición del common Law, se supone que las decisiones jurídicas se basan tanto en las normas como en los precedentes. En este contexto, la formación jurídica orienta a los profesionales sobre las pautas más importantes y relevantes al respecto. Pero, según los autores del informe, los actores del sistema jurídico también son humanos, con los fallos y debilidades que se observan en toda la sociedad. Y esto puede llevarles a tomar atajos metodológicos, e incluso a confiar en usuarios de Internet desconocidos para determinar la pertinencia de una fuente jurídica.

"La constatación de que los jueces o su personal utilizan Wikipedia es mucho más preocupante si la información que encuentran allí no es fiable", destacó Thompson. "Esto sugiere que, en muchas jurisdicciones del common Law, Wikipedia (y, por extensión, el análisis jurídico de usuarios de Internet desconocidos) podría estar desempeñando ya un papel importante en la configuración de las decisiones judiciales".

Sin embargo, advierten los autores del informe, “estos contenidos no son fuentes de autoridad”, lo que pone de evidencia la importancia de que la comunidad jurídica acelere los esfuerzos para garantizar que dicho análisis sea exhaustivo y experto.

"Los jueces necesitan una fuente de conocimiento de fácil acceso que también sea autorizada", concluye el documento. "Desde el punto de vista de la política, esto podría abordarse reforzando la fiabilidad y la revisión del contenido de Wikipedia mediante la inclusión de profesionales del derecho como editores supervisores para certificar la calidad de la página, o aumentando el contenido de fuentes autorizadas pero menos amplias, y utilizándolas para el suministro de información jurídica sobre jurisdicciones concretas".

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll