Cargando. Por favor, espere

Octava entrega de testimonios de nuestros lectores y colaboradores

Qué es para ti el Diario LA LEY (VIII)

  • 24-3-2022 | Wolters Kluwer
  • Nuevos testimonios de nuestros lectores y colaboradores con motivo de la publicación del n.o 10.000, sobre qué ha significado en su vida profesional contar con una publicación como el Diario LA LEY. Haz como ellos, mándanos tu testimonio y compártelo con el resto de lectores.

¿Qué te aporta el Diario LA LEY en tu día a día profesional? ¿Cómo te ayuda? ¿Por qué nos lees? Mándanos un correo a es-diariolaley@wolterskluwer.es indicando «testimonio» en el asunto y compártelo con todos los lectores.

Será suficiente con un breve texto (no más de 400 palabras). Manda también tu nombre, cargo y una foto. Semanalmente, publicaremos los testimonios que nos vayan llegando. Os esperamos. Muchas gracias.

Seguimos recibiendo testimonios de lectores y colaboradores… Te los presentamos por orden alfabético.

José Domingo Monforte, Socio Director de Domingo Monforte Abogados Asociados

Información jurídica de primera calidad

La trayectoria editorial de Diario LA LEY transcurre paralela a mi propia carrera profesional. Los dos cumplimos 40 años de ejercicio en distintas, pero siempre complementarias, facetas del Derecho: el ejercicio y las fuentes de conocimiento (jurisprudencia y doctrina) para la buena praxis en el ejercicio. En este tiempo, siempre he encontrado en sus páginas, primero en papel y luego digitales, información jurídica de primera calidad.

10 mil publicaciones avalan su prestigio y su interés para los profesionales del Derecho que hemos convertido en rutina consultar Diario LA LEY para conocer las últimas sentencias, formar la opinión ante el planteamiento litigioso, para la deducción y conformación del «quid iuris» del conflicto judicial, conocer las novedades legislativas, las noticias jurídicas… Todas ellas publicadas con la rapidez de un diario pero con un plus de rigor y calidad.

Me honra formar parte del elenco profesional de juristas que escribe en sus páginas donde siempre he encontrado un espacio para nuestros trabajos de investigación, un altavoz para la crítica y el estudio o para plantear debates jurídicos con libertad de criterio, verso y opinión.

En un sector editorial de cabeceras efímeras y de excesivo ruido informativo, mi más sincera enhorabuena por vuestros 40 años, por esas 10 mil publicaciones y toda la fuerza para continuar escribiendo nuevos hitos y seguir dando vida al Derecho.

Antonio Garrigues Walker, Presidente de honor de Garrigues

Un activo para el mundo del derecho

En un país que todavía no ha alcanzado el grado de sensibilidad jurídica de otros países europeos, el Diario LA LEY ha sido un activo para el mundo del derecho.

Además de este agradecimiento concreto, hay que admirar su constancia y su longevidad benéfica.

Enhorabuena a todo el equipo.

Yolanda Ibarrola de la Fuente, Viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad Autónoma de Madrid

Una herramienta rápida y certera a la que poder acudir ante la avalancha de cambios legislativos

Cuando el maestro procesalista don Andrés de la Oliva dio inicio, como su Director, a la andadura del Diario LA LEY, allá por 1980, calificó en su primer número a esta incipiente publicación como un «enorme desafío». Cuarenta y dos años después podemos afirmar sin rubor que ese reto ha sido plenamente conseguido.

El Diario LA LEY se ha convertido en estas pasadas cuatro décadas en el imprescindible compañero de todo profesional del Derecho. A través de sus páginas, primero, y más tarde en las pantallas de ordenadores y dispositivos móviles hemos visto discurrir la evolución de nuestro Derecho positivo, de la jurisprudencia que lo interpreta y de la doctrina que lo disecciona y analiza.

El nacimiento del Diario, apenas dos años después del alumbramiento de nuestra España constitucional, ha coincidido con uno de los periodos más apasionantes de nuestra historia jurídica. Aquel en la que las estructuras legales provenientes de un régimen autárquico debían adaptarse a las de un Estado de Derecho plenamente democrático. Este proceso de transformación y metamorfosis de nuestro Derecho se puede seguir exhaustivamente, número a número, a través del Diario LA LEY.

Uno de sus inapreciables atributos ha sido la inmediatez en dar una respuesta lo más pronta posible a las novedades legislativas y jurisprudenciales que han venido surgiendo desde 1980. Los profesionales del Derecho hemos dispuesto así de una herramienta rápida y certera a la que poder acudir ante la avalancha de cambios legislativos que a lo largo de estos 42 años nos ha abrumado.

El propio Diario ha dado ejemplo de una acelerada y diligente adaptabilidad a los profundos y vertiginosos cambios que este nuevo mundo digital nos ha impuesto a todos. Ya en julio de 2016 pasa a ser exclusivamente digital y, pocos meses después, crea en su seno el Diario LA LEY Ciberderecho. En 2019 añade a su oferta informativa Noticias La Ley, el diario en video y podcast, y presta sus servicios a través del asistente virtual de Amazon, Alexa.

Pocas son las publicaciones especializadas que, después de cuatro décadas, no sólo resisten el envite del tiempo, sino que, además, se consolidan como un referente ineludible. Por lo tanto, sólo me cabe felicitar a todos los que, a lo largo de estos último 42 años, han ido conformando su equipo de redacción, así como a Wolters Kluwer por su impecable trabajo en la celebración de este importante acontecimiento, animándoles a continuar dando vida, durante al menos otros 10.000 números más, a este exitoso proyecto editorial.

Miguel Ángel Tenas Alós, Doctor en Derecho. Profesor de Derecho en USJ

Disfrutar y aprender con su información

Mi experiencia con el Diario LA LEY viene de tiempo atrás. Primero, como lector para consultar información cuando estaba estudiando mi carrera. Después, de manera más profesional en el desarrollo de mi tesis doctoral. En la actualidad, es un gran placer para mí poder contribuir en alguna ocasión con pequeñas colaboraciones, algo a lo que ayuda la facilidad de comunicación con ellos.

Por todo esto, espero que las nuevas generaciones de estudiantes y los profesionales disfruten y aprendan con su información tanto como yo, ahora y por muchos años.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll