Cargando. Por favor, espere

El Gobierno regularizará a los ucranianos que residen sin papeles en España

  • 8-3-2022 | Consejo General de la Abogacía Española
  • España dará también protección temporal a los extranjeros con residencia en Ucrania.
Portada

El Consejo de Ministros ha aprobado una ampliación de la Directiva de Protección Temporal, acordada la semana pasada en el Consejo de Ministros del Interior de la Unión Europea, para extender su ámbito de aplicación a nacionales de terceros países con residencia efectiva en Ucrania en el momento en que se produjo la invasión.

Así lo ha anunciado la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, quien ha recordado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo que el mecanismo acordado en la UE permite acceder a sus beneficiarios a los permisos de residencia y trabajo en los 27 países de la Unión Europea, limitaba su aplicación a los ciudadanos nacionales de Ucrania y de terceros países con permisos de residencia de larga duración (5 años) en este país.

Además, en la iniciativa aprobada este martes se extenderá a los extranjeros que tengan vivienda habitual en Ucrania y se hayan visto afectados por la invasión rusa al país. Del mismo modo, tal y como ha explicado Rodríguez, en España podrán acceder al permiso de residencia y trabajo los nacionales ucranianos que estuvieran en España desde el 24 de febrero y no pudieron regresar al mismo como consecuencia de la guerra, y también aquellos que estaban en situación irregular antes de esta fecha y tampoco hayan podido regresar por este motivo.

Por otra parte, ha anunciado que el Gobierno trabaja en un instrumento jurídico que permita la aplicación de esta directiva de protección temporal de forma inmediata, mediante una simplificación de los trámites, de forma que las personas desplazadas que lleguen a España puedan obtener los derechos que les otorga la directiva de forma sencilla y rápida.

Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han habilitado una web –https://www.inclusion.gob.es/es/ucrania/index.htm–; para ofrecer toda la información dirigida a las personas desplazadas de Ucrania.

Los trámites para solicitar el asilo son normalmente largos y complejos. Por eso, la abogada ucraniana Liliya Mikolayiv pidió la semana que se facilitaran los procedimientos y se suprimiera el procedimiento de petición de primera cita, que se puede magnificar y ralentizar con la llegada masiva de personas refugiadas.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll