Cargando. Por favor, espere

No solo ministros de Justicia

  • 3-3-2022 | Wolters Kluwer
  • Aunque nuestros «favoritos» siempre han sido los ministros de Justicia, cuando la actualidad lo ha requerido, otros titulares de carteras ministeriales han tenido su espacio en nuestras páginas.

El viernes pasado os dábamos noticia de algunos de los máximos representantes del Ministerio de Justicia que habían visitado el Diario LA LEY y de cómo este Ministerio, uno de los grandes actores del mundo jurídico, siempre había tenido un papel destacado en la publicación.

Pero los ministros de Justicia no han sido los únicos que han pasado por nuestras páginas. También otros titulares de carteras ministeriales han tenido su espacio en la publicación cuando la actualidad así lo ha requerido. Estos son algunos ejemplos.

Bibiana Aído, ministra de Igualdad

El 12 de abril de 2008 fue nombrada titular del recién creado Ministerio de Igualdad en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, cargo que ostentaría hasta octubre de 2010. Bibiana Aído era la integrante más joven del Gobierno y además la mujer con menos edad en ocupar un ministerio en la democracia.

Casi recién llegada al ministerio, visitó el Diario LA LEY el 25 de noviembre de 2008 con ocasión de la publicación de un Diario Especial con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La ministra nos contó la ilusión y la responsabilidad con las que asumía el cargo: «Es un honor y un privilegio poder trabajar para que cambie a mejor la vida de muchas personas que hoy en día padecen discriminación».

Buena parte de la entrevista se centró en la violencia de género que, tristemente, sigue siendo un tema de actualidad. La coordinación con las Comunidades Autónomas, los medios en los juzgados de violencia sobre la mujer o las medidas sanitarias en la materia, fueron algunos de los temas abordados.

También hubo espacio para temas polémicos del momento como el permiso de paternidad o su propuesta de crear un teléfono de atención a los hombres.

Celestino Corbacho, ministro de Trabajo

También el 12 de abril de 2008 fue nombrado ministro de Trabajo e Inmigración Celestino Corbacho. Cargo que ostentó hasta el 20 de octubre del año 2010.

Seis días antes de abandonar el Ministerio nos concedió una entrevista (Diario LA LEY n.o 7488, de 14 de octubre) con motivo de la recién aprobada reforma del mercado de trabajo llevada a cabo por la Ley 35/2010.

El ministro hizo balance de su etapa al frente del Ministerio, cuando cerraba ese capítulo para asumir un nuevo reto en su carrera política y contestó a las preguntas que Diario LA LEY le hizo sobre la reforma laboral y sus consecuencias.

El ministro nos contó cuál era la filosofía de la reforma, por qué tuvo que ponerse en marcha a través de un Real Decreto-Ley y qué aportó su tramitación parlamentaria como ley.

Abordó temas espinosos, como si la reforma contribuiría a reducir la temporalidad en el empleo. El ministro lo tenía claro: «hay 4 millones de personas con contratos temporales y 4 millones más que se encuentran en desempleo y tienen más probabilidades de encontrar trabajos temporales que fijos. Es a estos 8 millones a los que se dirige la reforma, con la voluntad de que se vayan creando más puestos de trabajo de calidad y puedan optar a ellos».

Otra de las cuestiones polémicas sobre las que se pronunció fue sobre el nuevo tratamiento que daba la reforma a los despidos objetivos, con la redefinición de sus causas. ¿Se facilita a los empresarios la utilización de esta vía en lugar de la del despido improcedente?, preguntamos al ministro. Su respuesta también fue clara: «La reforma clarifica y da seguridad jurídica al despido objetivo. La empresa que quiera hacer uso de esta fórmula deberá justificarlo ante un juez y cumplir una serie de requisitos. El despido improcedente seguirá siendo improcedente».

Elena Salgado, ministra de Economía y Hacienda

Otra ministra que fue entrevistada por Diario LA LEY (n.o 7615 de 20 de abril de 2011) fue Elena Salgado, por aquel entonces ministra de Economía y Hacienda. Cargo que ostentó entre los años 2009 y 2011.

Un mes antes de su visita, el Boletín Oficial del Estado había publicado la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible (LA LEY 3603/2011), una norma que pretendía el cambio del modelo productivo y económico español.

Esta Ley, por su amplitud y ambiciosos objetivos, había sido calificada de «cajón de sastre». Y así iniciamos la entrevista, preguntando a la ministra por dicha calificación. Elena Salgado fue rotunda: «La Ley de Economía Sostenible (LA LEY 3603/2011) es una norma transversal, que afecta a todos los sectores de la economía española, pero en absoluto es un cajón de sastre».

Hablamos de innovación, competitividad, propiedad intelectual, simplificación de trámites y procedimientos administrativos, I+D+I o energía.

Sobre este último aspecto interpelamos a la ministra sobre la dependencia energética de España y qué medidas se habían tomado para paliarla. La ministra en su respuesta fijaba un objetivo: «La estrategia energética impulsada por este Gobierno tiene como objetivo reducir la dependencia energética del exterior mediante la apuesta por la utilización de fuentes alternativas. En este sentido, la Ley de Economía Sostenible (LA LEY 3603/2011) es explícita y fija la participación de las energías renovables en el objetivo de lograr ahorro energético. En concreto, la Ley establece como objetivo nacional la participación de las energías renovables en el consumo de energía final en un 20% para el año 2020».

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll