Humanismo y tecnología al servicio de la sociedad, en el VI Congreso de Registradores

2 min
  • 10-9-2021 | Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España
  • Con la presidencia de honor del Rey Felipe VI, el congreso se celebrará en Valladolid del 15 al 17 de septiembre y se enmarca dentro del 160 Aniversario de la Ley Hipotecaria.
Portada

Con el lema Humanismo y tecnología al servicio de la sociedad, y con la presidencia de honor del Rey Felipe VI, se celebrará en Valladolid entre el 15 y el 17 de septiembre el VI Congreso Nacional de Registradores.

El encuentro, que se enmarca dentro de las actividades organizadas para conmemorar el 160 Aniversario de la Ley Hipotecaria (LA LEY 3/1946) , pretende convertirse en un foro de referencia para debatir sobre la conjunción necesaria entre estos dos ámbitos: el humanismo y la tecnología, con el objetivo de seguir prestando el mejor servicio a la sociedad española por parte de los registradores.

El acto de inauguración, que se desarrollará en el Teatro Calderón, contará con la participación de la ministra de Justicia, Pilar Llop; el alcalde de Valladolid, Óscar Puente; la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente; la decana del Colegio de Registradores de España, María Emilia Adán y el decano de Castilla y León, Alfonso Candau. La jornada de clausura contará con la presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Durante estos tres días, destacados especialistas participarán en las diferentes mesas de trabajo que se han organizado para analizar diversos temas de actualidad como Ética y tecnología. El maridaje necesario; Ciberseguridad:

¿alguien puede estar seguro?; El reto de los profesionales jurídicos ante la tecnología; Soft Skills para la profesión: innovación y creatividad; Empatía emocional: La capacidad de diferenciarnos de las máquinas; Europa en el mundo: tecnología y derechos humanos o Montes de socios: una solución registral.

Dentro de la Mesa del 160 Aniversario de la Ley Hipotecaria (LA LEY 3/1946) se abordarán temas como el Pasado y futuro de la Dirección General de los Registros y del Notariado; La presencia del derecho inmobiliario en los planes de estudio de las facultades de Derecho y la formación de los registradores de la propiedad o La España vaciada: la gran oportunidad.

Con este Congreso los registradores quieren escuchar lo que la sociedad espera de ellos y aportar, desde su ámbito, contenido al debate sobre la tecnología y el humanismo, para seguir ofreciendo el mejor servicio público a los ciudadanos.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll