El madrileño espacio Meeting Place (Castellana 8-Edificio BBVA) acogerá el próximo 20 de junio el II Encuentro Aranzadi LA LEY Mujeres por Derecho: el futuro empieza hoy, un evento muy especial en el que participarán representantes de los máximos órganos de dirección de entidades públicas y privadas para debatir sobre el itinerario hacia una igualdad real y los planes de desarrollo de carrera. El Encuentro se podrá seguir tanto de forma presencial como por streaming.
Desde su inicio, en abril de 2021, más de 300 juristas se han sumado con sus colaboraciones a la iniciativa Mujeres por Derecho de la Fundación Aranzadi LA LEY, que en poco más de dos años ha logrado ser el foro de referencia para el debate sobre el pasado, presente y futuro del papel de las mujeres en la profesión jurídica.
El evento se iniciará con una ponencia inaugural que correrá a cargo de Urquiola de Palacio, presidenta de la Unión Internacional de Abogados (UIA). Como colofón se hará entrega de los reconocimientos a cuatro mujeres juristas por su compromiso con la igualdad y diversas causas sociales.
En cuanto al espacio para el debate, se han organizado dos mesas con los siguientes ponentes y temáticas:

Mesa 1 Hacia una conciliación ¿real?
Moderada por Patricia Rosety, presidenta de ACIJUR y redactora jefe de Tribunales COPE, la primera mesa de debate, Hacia una conciliación ¿real?, contará como ponentes con Concepción Campos Acuña, presidenta de la Asociación de Mujeres en el Sector Público, David Mellado, socio responsable de Legal en PwC Tax and Legal, Irene Martínez-Calcerrada, directora del Departamento Legal de Coordinación de Países & Legal COO, Banco Santander, y César Navarro, socio del área Laboral de CMS Albiñana & Suárez de Lezo. En esta mesa los expertos abordarán tanto las mejoras como los retos que quedan por conquistar para lograr que el derecho la conciliación sea una realidad. También se analizará el marco legislativo que regula dicho derecho.
Las claves de un plan de desarrollo de carrera exitoso
En la segunda mesa de debate, Las claves de un plan de desarrollo de carrera exitoso, intervendrá como moderadora, Paula Fernández-Ochoa, socia de MoreThanLaw+ y VivircorRiendo. Debatirán Concepción Pérez, Legal Manager IKEA, Ana Medina, directora de los servicios jurídicos de Correos, Esteban Ceca, socio director de CECA MAGÁN Abogados, y Belén Plaza, directora de la Asesoría Jurídica de Solaria Energía y Medio Ambiente.
Los ponentes afrontarán temas de gran relevancia como si sigue existiendo diferencia en el desarrollo de los planes de carrera en función del género.
Toda la información e inscripciones en este enlace.