Cargando. Por favor, espere

La Eurocámara aprueba eliminar derechos gratuitos de emisión e imponer aranceles a importaciones de acero

  • 18-4-2023 | Agencia Europa Press
  • Se incluye la eliminación de derechos gratuitos de emisión a empresas, la incorporación de tasas a carburantes para transporte por carretera y calefacciones y la imposición de aranceles a importaciones de productos como el acero.
Portada

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este martes 18 de abril los acuerdos políticos alcanzados con los Veintisiete en diciembre dentro del plan de la Unión Europea para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030 en comparación con los niveles de 1990 y que incluyen la eliminación de derechos gratuitos de emisión a empresas, la incorporación de tasas a carburantes para transporte por carretera y calefacciones y la imposición de aranceles a importaciones de productos como el acero.

En concreto, los eurodiputados han adoptado, por 413 votos a favor, 167 en contra y 57 abstenciones, la reforma del Sistema de Comercio de Emisiones, que exige una reducción del 62% de las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030 en comparación con los niveles de 2005 para los sectores incluidos en el régimen de comercio de derechos de emisión.

La revisión también elimina gradualmente los derechos de emisión gratuitos para las empresas desde 2026 hasta 2034 y crea un nuevo régimen separado para el combustible para el transporte por carretera y los edificios que pondrá un precio a las emisiones de gases de efecto invernadero de estos sectores en 2027 (o 2028 si los precios de la energía son excepcionalmente altos).

El pleno del Parlamento también ha aprobado incluir, por primera vez, las emisiones de GEI del sector marítimo en el régimen de comercio de emisiones (500 votos contra 131 y 11 abstenciones) y ha acordado la revisión del régimen para la aviación (463 votos contra 117 y 64 abstenciones), lo que implica la eliminación gradual de las asignaciones gratuitas al sector de la aviación para 2026 y promoverá el uso de combustibles de aviación sostenibles.

AJUSTE FRONTERIZO DE CARBONO

Con 487 votos a favor, 81 en contra y 75 abstenciones, los eurodiputados han adoptado las reglas para el nuevo Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono de la UE, que gravará las importaciones de productos como el acero, con el objetivo es incentivar a los países fuera de la UE a aumentar su ambición climática.

Los bienes cubiertos por esta normativa son el hierro, el acero, el cemento, el aluminio, los fertilizantes, la electricidad o el hidrógeno, así como las emisiones indirectas bajo ciertas condiciones, de modo que los importadores de estos bienes tendrán que pagar cualquier diferencia entre el precio del carbono en el país de producción y el precio de los derechos de emisión de carbono en la UE.

El nuevo mecanismo se introducirá gradualmente desde 2026 hasta 2034, al mismo ritmo que se eliminarán los derechos de emisión gratuitos.

FONDO SOCIAL POR EL CLIMA

El tercero de los acuerdos con los Estados miembro para establecer un Fondo Social para el Clima de la UE en 2026 y garantizar que la transición climática sea justa y socialmente inclusiva se ha adoptado por 521 votos a favor, 75 en contra y 43 abstenciones.

Los textos deberán ser aprobados también formalmente por el Consejo y, a continuación se publicarán en el Diario Oficial de la UE para entrar en vigor 20 días después.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll