Cargando. Por favor, espere

El BOE avisa en la LISOS de que un artículo se ha redactado de dos maneras en las leyes Trans y de Empleo

  • 14-4-2023 | Agencia Europa Press
  • Ambas leyes, que llevan por fecha el 28 de febrero y que se publicaron en el BOE el mismo día (1 de marzo de este año), modifican este artículo, pero lo hacen con redacciones diferentes. El Gobierno corregirá esta situación a través de una enmienda en una ley que entrará en vigor "en los próximos días".
Normativa aplicada
Ir a Norma L 4/2023 de 28 Feb. (igualdad real y efectiva de las personas trans y garantía de los derechos de las personas LGTBI)
Ir a Norma RDLeg. 5/2000 de 4 Ago. (TR Ley de infracciones y sanciones en el orden social)
Portada

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho constar en la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social (LISOS) (LA LEY 2611/2000) que uno de sus artículos, el 16.1 c), ha recibido "con la misma fecha de publicación oficial y de entrada en vigor" dos redacciones distintas procedentes de la llamada Ley Trans (LA LEY 2336/2023) y de la Ley de Empleo.

Ambas leyes, que llevan por fecha el 28 de febrero y que se publicaron en el BOE el mismo día (1 de marzo de este año), modifican este artículo, pero lo hacen con redacciones diferentes.

El artículo en cuestión hace referencia a una de las infracciones de carácter "muy grave" en la que incurriría un empresario, agencia de colocación o entidad formativa si, en un proceso de contratación o intermediación, pide datos personales que puedan llevar a discriminar al trabajador por diferentes motivos, entre ellos edad, sexo, orientación sexual, identidad o expresión de género, creencias políticas o religiosas u origen étnico o racial.

Ambas redacciones coinciden en casi todos esos motivos, pero mientras que la Ley de Empleo incluye la salud como motivo sancionable si se usa para discriminar a un trabajador, en la Ley Trans (LA LEY 2336/2023) no figura. El BOE recoge ambas redacciones y hace constar de dónde proceden. Las dos estarían, por tanto, en vigor.

No obstante, fuentes del Ministerio de Trabajo, responsable de Ley de Empleo, han explicado a Europa Press que se ha procedido ya a corregir esta situación a través de una enmienda en una norma que está "a punto de aprobarse y publicarse" y que entrará en vigor "en los próximos días".

Las mismas fuentes han atribuido lo ocurrido "a una cuestión técnica, ajena al Ministerio de Trabajo", que se produjo durante la tramitación parlamentaria, en paralelo, de la Ley Trans (LA LEY 2336/2023) y de la Ley de Empleo.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll