Cargando. Por favor, espere

El CIAM aprueba la creación de dos Comisiones para velar por la imparcialidad de los árbitros

  • 16-3-2023 | LA LEY
  • El Pleno del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM) ha aprobado el 6 de marzo de 2023 la modificación de sus estatutos para, entre otras medidas, crear una Comisión de Recusación de Árbitros y una Comisión de Buenas prácticas formadas por miembros externos. Las nuevas comisiones se crean para dar cumplimiento al compromiso del centro de aplicar los más altos estándares internacionales de transparencia, eficacia e independencia al proceso de toma de decisiones.

La Comisión de Recusación resolverá los incidentes planteados por las partes cuando estimen que el árbitro no es imparcial por incurrir en un posible conflicto de interés. La conforman seis expertos de reconocido prestigio internacional designados por el Pleno del CIAM, que ocuparán en cargo por períodos de dos años. La primera terna está compuesta por Claudia Benavides, Mercedes Fernández, Patricia Saiz, Fernando Mantilla-Serrano, Luca G. Radicati y Aníbal Sabater.

Por su parte, la Comisión de Buenas Prácticas, compuesta también por seis prestigiosos profesionales del arbitraje, se encargará de proponer las modificaciones que considere oportunas respecto de los distintos documentos o instrumentos con los que opera el centro, así como otros nuevos documentos, guías o instrumentos que permitan mantener al CIAM como una institución puntera en el mundo arbitral. El Pleno del CIAM ha nombrado con tal fin a Filipa Cansado, Diana Correa, José Ricardo Feris, Andrés Jana, Alexis Mourre (que presidirá la comisión) y Sabina Sacco.

El Pleno del CIAM también ha renovado y ampliado su Comisión de Designación de Árbitros con la entrada de seis nuevos integrantes: María Inés Corrá, Elena Gutiérrez, Antonio Hierro, Noiana Marigo, Guido Tawil y Eduardo Zuleta. Darán el relevo a Eloy Anzola, Juan Fernández-Armesto, Mercedes Fernández y José Miguel Judice, quienes han agotado su mandato.

En total, entrarán a formar parte de las diferentes comisiones del CIAM 18 nuevos profesionales, de los cuales 15 son de nacionalidades distinta a la española. De ellos, la mitad (9) son mujeres.

Queremos saber tu opiniónNombreE-mail (no será publicado)ComentarioLA LEY no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios. Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista.
Introduce el código que aparece en la imagencaptcha
Enviar
Scroll